Repunante (adjetivo)
Significado., Impertinente, pesado, que molesta, que agobia, "cansino/a", también, quisquilloso, muy delicado, repipi o estricto, exigente, etc.
Esta palabra, frecuentemente utilizada en toda Asturias, es empleada para referirse a alguien cuando se pone pesado, nos agobia o simplemente es molesto. Es muy utilizada para referirse a los niños que tienen una rabieta. Así por ejemplo mis abuelos solían decir que yo "estaba muy repunante" cuando alguna vez tenía una pataleta infantil.
"Repunante" no debe de confundirse con "Repugnante", aquel que causa repugnancia, ya que su significado nada tiene que ver, siendo repunante una palabra de menor dureza.
En otros contextos, si "alguien es muy repunante" puede referirse también a que es muy quisquilloso, demasiado delicado o que tiene tendencia a molestarse con cosas insignificantes. Mis abuelos podrían decir eso de "este paisano cada vez ye más repunante" entendiéndose no como pesado, sino como demasiado exigente.
Término R.A.E. aproximados.
No se encuentra.
Cierto!!! estaba buscando esta palabra porque siempre se la oía a mis padres... y no es de Salamanca, pues tenía que ser de ASturias que es mi otra zona.
ResponderEliminarInteresante, en Galicia se usa "repunante" exactamente con el mismo significado aunque, a diferencia de lo que parezco entender de tus palabras, en Galicia es una palabra completamente común y la usa todo el mundo de forma cotidiana, jóvenes y viejos.
ResponderEliminarEn Asturias también la usa todo el mundo :)
EliminarMis padres usan esa palabra también y nunca tenía claro como escribirla porque no me sonaba que existiese así tal cual, pensé que era ''repugnante''. Gracias por la entrada.
ResponderEliminarQue sorprendente En CHile la usamos michisimo y con el mismo significado...
ResponderEliminarTambién se usa en mi pueblo, Tazacorte en la isla de La Palma en Canarias. También con el mismo significado.
ResponderEliminarQue interesante saber que esa palabra es utilizada en diferentes partes del mundo y con el mismo significado. Soy de Puerto Rico,en el Caribe, y la utilizamos exactamente igual. Saludos!
ResponderEliminar¡Me ha encantado! Yo también soy de Puerto Rico, y esta es una palabra muy usada en mi casa por mi abuela y mi madre. Ellas la aplicaban a personas que eran explosivas y despectivas en su trato con otros. Decían cosas como: “no te pongas repunante”, si yo protestaba por algo o me molestaba cuando niña. Esta, asi como otras muchas palabras heredadas por nuestro país, son más comunes en personas de campo. Para mí son tesoros, son palabras divinas, aunque mucha gente no las entienda y tenga que explicarles lo que significan.
ResponderEliminarEn Asturias la usamos muchísimo!!!!! Cuando estás irritable y todo te molesta, o cuando eres muy exigente y no te val na de lo que hay, jeje, "toy repunante".
ResponderEliminarA qui en costa rica esa palabra es muy común igual con el mismo significado
ResponderEliminarSoy de Vejer Cádiz, es interesante, tambien en mi pueblo lo usaban nuestros mayores. Ahora se usa con el mismo significado, pero casi siempre de forma jocosa para "infantilizar" la actitud de algun adulto.
ResponderEliminarMis abuelos lo usaban de igual manera. Ambos de El Salvador.
ResponderEliminarPienso que tu escrito -"Repugnante", aquel que causa repugnancia-
está equivocado debiendo ser: aquel que LE causa repugnancia.
O bien puede interpretarse de dos maneras. La otra seria tomada como en el ejemplo de "tolerancia" y decirle a alguien tolerante porque le tiene paciencia o tolerancia a algo o alguien.
Si me equivoco, dejenme saber y si me explican es mejor aún. Gracias de antemano.
Muchas gracias por la explicación. Mi madre también la usaba con el sentido de pesado o como decimos los gaditanos "jartible".
ResponderEliminarEs una palabra de uso cotidiano, por lo que veo, con el mismo significado, en muchas partes del mundo hispanohablante. No entiendo el por qué la RAE no la añade al diccionario.
ResponderEliminarEn Gran Canaria tambien se usa con el mismo significado.
ResponderEliminarEn PR, repunante es persona q es grosera y repugnante q provoca asco.
ResponderEliminarEn Granada lo he oído siempre de mis mayores. Siempre con el mismo sentido de impertinente y redicho.
ResponderEliminarPara mí... repunante siempre ha sido sinónimo de inaguantable...una palabra comodín...aplicable tanto para niño caprichudo,...mujer tiquismiquis... cómo
ResponderEliminarhombre hipercrítico....todos ellos aderezados con una pesadez supina...No discrimina a nadie..Asturias y Galicia,lo usa así ....y no es lo mismo que repugnante